Por German Afanador Ceballos
El cambio abrupto en la manera de trabajar, desde la virtualidad, debido a las estrictas normas biosanitarias que ha impuesto la emergencia producida por el Coronavirus, ha forzado a muchas empresas a implementarlo a la fuerza, con todo lo que ello conlleva. Sea por exceso o por defecto lo que si es cierto es que este virus logró impactar de forma significativa la manera como los empleados realizan su trabajo remotamente, replicando de manera acelerada diversas formas ya establecidas por otras empresas para tratar de mantenerse vigentes mientras se contrarresta le expansión del virus.[i] No obstante, es importante recabar que esta aceleración digital esta siendo mucho mas rápida a la velocidad que tienen las empresas para implementar los debidos protocolos de seguridad.[ii] Esta nueva normalidad laboral viene presentado diferentes obstáculos con los que gerentes se están encontrando para poder motivar y dirigir sus empleados, que por razón del COVID 19 no ven otra opción más que continuar trabajando desde sus hogares.
El contar con las herramientas tecnológicas adecuadas, definir nuevos procedimientos, establecer nuevos horarios y el adaptarse a la cascada de videoconferencias diarias son solo algunos de los obstáculos a superar, cuya solución busca crear un buen ambiente de trabajo para quienes deben continuar con sus tareas por medio de canales remotos. Sin embargo, a pesar de contar con todas estas innovaciones que han transformado el ambiente laboral y que facilitan la comunicación entre empleadores, empleados, clientes y proveedores, la pregunta principal es como motivar a las personas para que las utilicen de manera adecuada y cumplan sus objetivos y metas desde sus casas. En especial, cuando el confinamiento establecido por las autoridades obliga a las familias a permanecer juntas en sus hogares, por lo que las distracciones e interrupciones son muchas y la angustia por cumplir tanto en la laboral como en lo familiar eleva notablemente los niveles de ansiedad. En especial, si se tiene en cuenta que los medios que facilitan la comunicación de los hogares con las obligaciones remotas son el mismo modem de Wi Fi, de la casa, y celulares con planes de datos que se vuelven imprescindibles para poder cumplir con la variedad de requerimientos, simultáneos la mayoría de ocasiones, de la familia confinada en un mismo espacio; trabajo de los padres, estudio de los hijos, tareas del hogar y entretenimiento, entre otros.
Todas estas razones podrían hacernos pensar que en lugar de trabajar desde casa, lo que esta pasando en realidad es que estamos en un proceso de transformación a vivir en el lugar de trabajo. No obstante, es importante resaltar que esta modalidad de empleo que resulta segura, transformadora e innovadora es un privilegio de pocos empleados. En el caso de Colombia, un reciente estudio de la ANDI señala que las personas que pueden realizar teletrabajo tienen, en general, mayor nivel educativo y socioeconómico. Mientras el 82% de los trabajadores que viven en estrato 1 no pueden trabajar desde su casa, para el estrato 6 este valor es del 27%.[iii]
Por lo que para tratar de dar respuesta a la pregunta de cómo motivar al equipo de trabajo, es importante analizar algunos estudios llevados a cabo durante esta pandemia los cuales resaltan que durante situaciones de alto estrés e incertidumbre, los empleados tienden a centrarse más a menudo en labores tácticas, en lugar de fijarse en resolver los problemas mas grandes y emergentes que pueda enfrentar la empresa. Por lo que los gerentes deben entender que el trabajo desde el hogar, en situaciones particulares de convivencia con todos los miembros de la familia (mascotas inclusive) durante las 24 horas del día, no solo exige la implementación de estrategias para mantener el talento humano concentrado y evitarle muchas de las angustias que genera el cumplir con todas las obligaciones en medio del encierro. También es importante que los gerentes identifiquen particularmente para su empresa, en que medida, esta nueva situación cambia las reglas del juego,[iv] en la búsqueda de poder mantener en medio de tanto impase la conservación del capital humano y supervivencia de la compañía.
Al medir los niveles de motivación de los trabajadores que realizan sus labores desde casa comparados con los que las realizan en una oficina se determinó que el trabajo desde el hogar, durante esta cuarentena, es menos motivante. Lo anterior, se debe a índices de motivación negativos que se han venido incrementando, a medida que transcurren las medidas impuestas por las autoridades, algunas veces contradictorias, ante la grave situación del sistema de salud público. La fuerte presión emocional de no poder vislumbrar un futuro cercano, de ver sus sueños truncados, el miedo a poder ser infectados sin saber ni cómo, ni cuándo, ni por quién, así como la angustia económica por mantener su empleo y la de no poder cumplir con todos los compromisos financieros previamente adquiridos, son algunos ejemplos de estos índices de desmotivación.[v]
Por otro lado, también existen unos índices positivos, que a menudo tienden a mejorar el desempeño de trabajadores. Sin embargo, debido a la incertidumbre que esta emergencia ha venido generando, con el paso del tiempo vienen surtiendo el efecto contrario. Siendo el más relevante el no poder interactuar físicamente con los otros compañeros de dependencias. Este factor de integración con el equipo de oficina ha demostrado que ayuda a los empleados a aprender de forma práctica de sus jefes y compañeros, facilita la toma de decisiones y les eleva la autoestima.[vi] Sin embargo, de acuerdo con Ben Waber del MIT, en su reciente investigación señaló que como resultado de esta forma de trabajo tan impersonal, el flujo de comunicación durante esta pandemia entre jefes y trabajadores se ha reducido en un 30%. Lo que considera preocupante, pues además que dificulta como medir la productividad, esta falta de contacto hace que muchos empleados se sientan marginados, pierdan su identidad con la empresa y disminuyan su capacidad de creatividad.[vii]
Si algo es claro, es que por razón del COVID 19 los sistemas de seguridad digital se están viendo en aprietos ante la presión por el trabajo remoto, el cual continuará siendo vigente en la nueva normalidad y las empresas que saldrán adelante serán aquellas que pudieron sostenerse y adaptarse sin haber tenido muchas interrelaciones físicas con sus empleados y clientes.[viii] Estos cambios también van asociados con un nuevo estilo de liderazgo donde se busca medir el nivel de productividad con base a resultados, en lugar del tiempo de permanencia en la oficina.[ix] No obstante, los jefes deben tener presente que lo fundamental todavía aplica. Los empleados son humanos que al ponerlos en situaciones donde no se sienten valorados, desconectados de la empresa y distraídos a nada bueno conllevan.[x] Por lo tanto, todos estos elementos de información deben ser tomados con la mayor seriedad por parte de empresarios y gerentes en la búsqueda de cambios innovadores tendientes a motivar el desempeño laboral seguro de sus trabajadores desde sus hogares. De lo contrario, con el paso del tiempo los bajos niveles de creatividad, calidad y productividad tenderán a ser la media normal de la campana de guaus.
[i] Trabajo desde casa y Ciberseguridad. Enrique Dans. 2020 https://www.enriquedans.com/2020/03/trabajo-desde-casa-y-ciberseguridad.html
[ii] https://www.economist.com/international/2020/08/17/during-the-pandemic-a-digital-crimewave-has-flooded-the-internet?utm_campaign=the-economist-today&utm_medium=newsletter&utm_source=salesforce-marketing-cloud&utm_term=2020-08-18&utm_content=article-link-6&etear=nl_today_6
[iii] Trabajar desde casa: Posibilidades y desafíos. ANDI 2020. http://www.andi.com.co/Uploads/Trabajar%20desde%20casa%20posibilidades%20y%20desaf%C3%ADos%20CESLA%20ANDI.pdf
[iv] Cómo tener éxito en los negocios con el trabajo en casa? El Tiempo. 2020 https://www.eltiempo.com/contenido-comercial/como-tener-exito-en-los-negocios-con-el-trabajo-en-casa-521512
[v] How to keep yout team motivated, remotely. Harvard Business Review. 2020 https://hbr.org/2020/04/how-to-keep-your-team-motivated-remotely?utm_source=linkedin&utm_medium=social&utm_campaign=hbr
[vi] Ibid
[vii] Teletrabajar si es el futuro?. Revista Semana. 2020 https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/teletrabajo-por-que-el-modelo-podria-fracasar/685639
[viii] Work From Home is Here to Stay. The Atlantic. 2020 https://www.theatlantic.com/health/archive/2020/05/work-from-home-pandemic/611098/
[ix] SIEMENS to let staff ¨work from home¨permanently https://sightsinplus.com/news/jobs-news/siemens-to-let-staff-work-from-anywhere-permanently/
[x] The Office of the Future. Mary AnnTighe. 2020 https://www.cbre.com.au/covid-19/cbre-cap-markets-global-update?article=2f3b5236-55d5-44f1-aeff-3e5eadf849a8&feedid=a846f11c-ef48-4400-9d95-1a7707b2f30c