JUEGUE CON SUS HIJOS Y ENSÉÑELES SOBRE LA CIBERSEGURIDAD
MINTIC
Internet ha puesto al alcance de los niños, niñas y adolescentes un mundo infinito para explorar y encontrar información de todo tipo. En TIC Confío le presenta algunas pautas para que les enseñe a que su uso sea responsable y seguro.
Según el portal Entrepreneur, actualmente los niños, niñas y adolescentes “al ser la primera generación netamente digital -es decir, no tuvieron que aprender cómo usar una computadora-, siempre están buscando tener acceso a la red”. Por otra parte y de acuerdo con un estudio de Common Sense Media, un 75% de los niños y niñas menores de ocho años de edad, en Estados Unidos, tienen acceso a algún tipo de dispositivo móvil en el hogar. En América Latina la tendencia también va en aumento.
Dejar de lado las herramientas digitales no es una buena estrategia, por el contrario, se hace necesario integrarlas a la familia bajo ciertas normas, como por ejemplo, tener una permanente comunicación con los niños, niñas y adolescentes sobre el buen uso de los dispositivos y sus riesgos, así como todas las oportunidades que pueden encontrar y que ayudan a mejorar su calidad de vida.
El portal Blog Andalucía publicó un artículo sobre algunos portales y aplicaciones que son de gran ayuda para enseñarles a los niños, niñas y adolescentes de forma lúdica acerca de los cuidados que se deben tener en la red, y que vale la pena compartir:
1. Aprende Seguridad en la Red.
Es una aplicación móvil con la que los hijos aprenderán conceptos de seguridad informática a partir de un conjunto de juegos de ciberseguridad, adaptados a todas las edades, y con los que se formarán en aspectos tan importantes como la privacidad o la prevención de riesgos en Internet (ciberbullying, sexting, grooming). Está disponible tanto para dispositivos Android ,como para IOS y su descarga es totalmente gratuita.
2. Cyberscouts y Hackers Vs Cibercrook de Incibe.
El Instituto de Ciberseguridad de España (Incibe) ha puesto en marcha un portal especializado en la seguridad informática: Internet Segura for Kids (IS4k), en el que se dispone de una amplia variedad de recursos formativos y, por supuesto, de juegos de ciberseguridad. Uno de los más populares es Ciberscouts, un conjunto de minijuegos online con los que pueden disfrutar padres e hijos desde los 6 años, una aventura gráfica en forma de juego de rol.
3. Juegos de ciberseguridad online de Mozilla
Otra opción para enseñar a los hijos a protegerse en Internet son los juegos de ciberseguridad online que ha desarrollado el navegador Mozilla y que están disponibles de forma totalmente gratuita y desde cualquier navegador. Con Hackers Cards tendrás que evitar que infecten tu equipo respondiendo a preguntas básicas sobre ciberseguridad . Otra opción, perfecta para poner en práctica en el aula, es Privacy Fill in the Black Story que a partir de los datos que introduzcas en un formulario te genera una historia relacionada con la Seguridad Informática.
4. Be Internet Awesome de Google
Google también apuesta por los juegos de ciberseguridad para niños y ha puesto en marcha Be Internet Awesome, una aventura gráfica online que te resultará muy familiar en su diseño si eres usuario de Minecraft. Se trata de un juego de rol online en el que irás avanzando a medida que se superen pruebas contra piratas informáticos y ciberdelincuentes que ponen en riesgo tu supervivencia en Interland. La idea de Google es que su programa se convierta en una herramienta de juego y aprendizaje en los centros educativos. Al programa se puede acceder por medio de este linkhttps://beinternetawesome.withgoogle.com/en_us/interland
5. SecuKid
Secukid es una de las referencias en juegos de ciberseguridad para niños. Esta iniciativa nació en el año 2009 y está impulsada por el Instituto de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) y Pantallas Amigas y está recomendado para enseñar conceptos básicos de seguridad informática a partir de 11 años. Secukid plantea a los jugadores un reto de cinco fases en la que las tres primeras están dedicadas a la prevención del malware y las dos finales a prevenir y concienciar a los menores ante delitos en Internet como el ciberacoso o el grooming. Para descargar Secukid sigue estas instrucciones.
Estas cinco referencias son de gran ayuda para que los padres tengan herramientas para enseñar a sus hijos, de manera creativa, a tener una mejor formación en conceptos de ciberseguridad, pues no se trata de restringir sino por el contrario ver todas las ventajas que tiene la tecnología para el crecimiento y formación de ellos.
Según el blog securekids.es “la tecnología está cambiando nuestra forma de vida, por ello, incentivar a los padres a conocer cómo trabajar la ciberseguridad para niños, les permitirá formar conciencia desde temprana edad de los riesgos que existen en el mundo online y que pueden ser tan peligrosos como el mundo real, sin necesidad de que dejen de disfrutar de su tiempo de recreación. Lo importante es que los padres incentiven e implementen este cambio en su vida diaria”
Así pues, se trata de aprovechar los beneficios de la tecnología para que los niños, niñas y adolescentes aprendan jugando y conozcan los riesgos, sin necesidad de restricciones excesivas o de escandalizarse por mencionar algunos temas.